Carlos Paz & Love - Parte 3 – Reflexiones

En esta tercera parte , un informe sobre los festivales Veraniegos de Reggae en Cordoba , sus historias y sus logros .


La historia de los festivales en Cordoba comienza con el ya mitico "Oye Reggae en la montaña" , que la gente de la banda "Los Superskunk" comienza a organizar como una traslación del ciclo "Oye Reggae" de Bs. As. , hacia un lugar natural y cargado de energia como "Capilla del Monte" .
Localidad muy conocida ya que alli se encuentra el cerro "Uritorco" , donde suceden extraños fenómenos como el avistamiento de luces y objetos voladores no identificados , entre muchos otros.
El sitio elegido fue "Las Gemelas" , dos hermosos cerros frente al "Uritorco". En uno de ellos existe un parador llamado "Agua de los Palos" , a mitad de camino entre la base y la cima , que cuenta con restaurant mirador mas una pileta olimpica enclavada en la montaña .
En este emplazamiento se armaba el escenario , en el que durante dos dias desfilaban muchas bandas de todo el pais y cerraban generalmente "Los Cafres".
Este emprendimiento logro una positiva union entre la gente del Reggae de diferentes localidades , contribuyendo a unir el movimiento .

Luego de un par de años , el lugar quedo chico ya que la convocatoria habia crecido enormemente , y se traslado hacia otro sitio : una isla en el lago formado por el dique de Capilla .
Muy lindo lugar tambien , fue un "Oye Reggae" a gran escala , con un escenario gigante , buena selección de bandas mas una esmerada publicidad y organización que lograron agotar la capacidad de alojamiento de Capilla .

Todo pintaba para dos jornadas excelentes , pero en la primera noche justo cuando "Satelite Kingston" comenzaba a mover a la gente , se largo una furiosa tormenta de montaña que incluyo fuertes vientos , lluvias y hasta granizo.

Historico fue el caos , la gente corria sin encontrar lugar donde refugiarse , las luces del escenario se tuvieron que apagar por el agua y todo quedo iluminado solo por los rayos que encendian el cielo nocturno . Luego de una hora de tormenta en la que por suerte nos logramos refugiar en el auto de unos chicos Cordobeses , amaino un poco y comenzamos el descenso junto con la gente que camino varios kilómetros hasta el centro de Capilla
Una gran cantidad de personas no contaba con alojamiento , y pasaron la noche alli tocando , bailando y fumando bajo el techo de la calle principal , conocida como "La Techada" ; esto no gusto a los misticos residentes acostubrados a la tranquilidad del lugar , por eso fue el ultimo "Oye Reggae" realizado en Capilla del Monte.

El segundo dia no ayudo tampoco , la lluvia continuaba en forma de llovizna , que de a ratos paraba para dar lugar a un viento helado que calaba los huesos de los mojados espectadores .
Asi lamentablente las condiciones climaticas opacaron este gran evento .


Para el año siguiente el festival se mudo a "Villa Rumipal" , en el sur de Cordoba . En esta ocasión contaba con la presencia de lujo de "Mikey Dread" , y el escenario se armo a orillas del hermoso lago de Rumipal .
La convocatoria no fue tanta esta vez , ya que la localidad es un pequeño pueblo del sur de la provincia y no cuenta con el gancho turistico de Capilla o el valle de Punilla , ubicados en el montañoso norte .

Durante dos dias se presentaron muchas buenas bandas y finalmente , al amanecer del segundo aparecio "Mikey Dread", con "Riddim" de backing band.
Uno de los momentos mas bellos en la historia de los recitales de Reggae en Argentina fue , sin duda , este concierto en el que Mikey hechizo a la audiencia ; mientras cantaba y bailaba , detrás del escenario el sol se elevaba lentamente sobre el lago , tiñiendo todo de mistica natural .
Con esta hermosa postal se cerro , hasta ahora , el ciclo del Oye .
Lamentablemente los problemas financieros referentes a la organización de estos grandes eventos son recurrentes según
parece ( salvo algunas excepciones ) , y en esta edicion del festival fue tan grave el desacuerdo entre los organizadores locales y "Gabo", mentor del ciclo , que este tuvo que hacerse cargo personalmente del cache de "Mikey" , minutos antes del show .
Esto determino el cierre del "Oye Reggae" , que esperemos retorne alguna vez , estaria bueno en el sur del pais.
Al año siguiente la gente de "Perro Records" , sello Cordobes, organizo otro festival en Capilla del Monte ; tambien dos dias de conciertos en los que se daba un lugar al Punk ademas del Reggae.
El lugar elegido fue "Pueblo Encanto" , un castillo montañes rodeado de parques cerquita del centro de Capilla.

Buena eleccion del sitio donde se presentaron bandas como "Armando Flores" , "Sinsemilla" , "Las Manos de Filippi", "Todos tus Muertos" , "Che Sudaka" y muchas otras .
La convocatoria estuvo un poco floja ya que el festival no conto con una gran publicidad a nivel nacional ( quizas para no saturar la localidad ) , aunque esto no impidio disfrutar del evento entre fiesta , Gahjah y Fernet .
Asi es como finalmente llegamos al "Carlos Paz & Love" , realizado en la famosa y ultra-turistica ciudad Cordobesa de Carlos Paz .
Muy bien la organización con una gran publicidad previa , excelente selección de bandas con muchos estelares como el Dub-Master "Mad Proffesor" , "Macka B" en su primera visita a nuestro pais , "Gondwana" de Chile , "Nahual" de Ecuador , "Alerta" de Colombia , "Pure Feeling" de Brasil , "Oskar T" , ex integrante de "Los Hermanos Tanaka" tambien de Chile , locales como "Nonpalidece", "Kameleba" , "Alika y la Nueva Alianza" , banda que cuenta con integrantes Chilenos mas los sublimes tambores de "Cuchu" en la percusión , y muchos otros ademas de djs , sectores de comidas y merchandising .

Hasta ahora la mejor infraestructura , en una ciudad con multiples alojamientos y muy popular ; debido a todo esto se esperaba una gran convocatoria , pero la gente del Reggae fallo esta vez al no sumarse todos los que podian , y llegarse hasta Carlos Paz a disfrutar y apoyar el evento .
Tambien factores como la lluvia y la mala situación economica del pais aportaron para que llegasen a juntarse algo mas de 2000 personas en el
festival , cuando el lugar daba para el doble de gente comodamente .
Pero todo se llevo a cabo muy bien ( ver Carlos Paz & Love partes 1 y 2 ) aunque no sabemos si se volvera a repetir , ya que los problemas financieros debidos a la escasa concurrencia esta vez dejaron perdidas del orden de "varios miles" de pesos .
Cerremos , entonces , dando las gracias a todos estos organizadores que pese a desempeñar sus funciones en este inestable pais quisieron que Argentina contase con un festival de Reggae veraniego como muchos paises del mundo ; y esperemos que en el verano del 2010 aparezca , como siempre , un nuevo "Summer Reggae Fest" en el que toda la gente que ama esta maravillosa musica quiera y pueda estar presente .



COPYRIGHT 2009 ADRIAN GAITAN . Derechos Reservados . Usado bajo permiso .





No hay comentarios: