
El Rototom Sunsplash nació en Italia hace 17 años y por cuestiones políticas se tuvo que mudar a España. Cada año, durante ocho días, miles de jóvenes de todo el mundo se encuentran en un marco agreste de playa o montaña, no sólo con la idea de escuchar a los principales artistas de reggae del planeta, sino también para darle vida a una comunidad cuya conexión es la paz, la tolerancia, el respeto, la solidaridad, la hermandad y la no-violencia.
El festival cuenta con una variada oferta de situaciones alternativas a la música, como conferencias, debates, encuentros, talleres, cine o terapias para el bienestar, convirtiendo ese campamento en un utópico pequeño mundo nuevo, con una banda de sonido que habla su lenguaje y pregona sus ideas.
Esa es la semilla que se está plantando en Buenos Aires con el Reggae Contest Latino, un concurso de bandas de Argentina y Uruguay que ofrece como premio la participación de la banda ganadora en el festival europeo. Y para celebrar su definición, ya que se encuentra en las instancias finales, se realiza en el mismo marco el Festival Sumareggae. Todo durará tres días, a partir del jueves en Groove, con figuras internacionales como Capleton, Etana, Lutan Fyah, Jah Mason, y bandas locales como Resistencia Suburbana, Natty Combo, Fidel y Dancing Mood.
“El Rototom Reggae Contest Argentina y Uruguay es un proyecto de inclusión cultural que en su última instancia busca englobar a toda América Latina, desde México a Tierra del Fuego, unificando todos los actores de la familia del reggae”, explica Giovanni Vinci, uno de los organizadores del festival europeo que tomó la iniciativa de reproducir la experiencia en este rincón del mundo.
Concretamente, esta comunidad ya se puede ver reflejada a través de su página web, www.reggaecontestlatino.com, donde ya se registraron cientos de bandas, productores, clubes, festivales, Dj’s y seguidores del género. En el Reggae Contest participaron bandas de todo el país y de Uruguay, para ello, se dividió el mapa en cuatro zonas: Dennis Brown (norte de Argentina), Peter Tosh (sur), Bob Marley (Buenos Aires) y Sugar Minott (Uruguay), donde la gente votó sus favoritos a través del site y luego diferentes instancias de jurados hicieron lo propio.
Las once que competirán en la final son Blazingone, Congo, Livity Songs, Smocking Flamingo, Tiembla Delirio Orquesta, Rondamon, Zion Bless, Verde Reggae, Mama Perfecta, Butumbaba y Kameleba; mientras que los Djs/Soundsystem elegidos fueron No Name Dub, King Cobrizo, Miss Bolivia, Leao Mango y Dj Nelson. El orden de participación de las bandas en cada fecha es por sorteo.
Para la creciente familia del reggae argentino, serán “tres días de cultura, paz y hermandad”, además de las bandas anunciadas, habrá ferias, debates, exposiciones y se proyectará el filme “Exodus: Finding Shelter: Rototom Sunsplash en el exilio”. Y, se sabe, para todos ellos, lo primero es la familia.
Información: Los shows del Sumareggae y las finales del Contest serán en Groove (Santa Fe 4389). Jueves 31 (desde las 17), con Dancing Mood feat Etana; viernes 1 (17 hs) Natty Combo, Lutan Fyah y Jah Mason & Un Kuartito; y sábado 2, desde las 14, Capleton, Etana, Fidel Nadal y Resistencia Suburbana. La participación de Bunny Wailer se reprogramó para mayo.
El festival cuenta con una variada oferta de situaciones alternativas a la música, como conferencias, debates, encuentros, talleres, cine o terapias para el bienestar, convirtiendo ese campamento en un utópico pequeño mundo nuevo, con una banda de sonido que habla su lenguaje y pregona sus ideas.
Esa es la semilla que se está plantando en Buenos Aires con el Reggae Contest Latino, un concurso de bandas de Argentina y Uruguay que ofrece como premio la participación de la banda ganadora en el festival europeo. Y para celebrar su definición, ya que se encuentra en las instancias finales, se realiza en el mismo marco el Festival Sumareggae. Todo durará tres días, a partir del jueves en Groove, con figuras internacionales como Capleton, Etana, Lutan Fyah, Jah Mason, y bandas locales como Resistencia Suburbana, Natty Combo, Fidel y Dancing Mood.
“El Rototom Reggae Contest Argentina y Uruguay es un proyecto de inclusión cultural que en su última instancia busca englobar a toda América Latina, desde México a Tierra del Fuego, unificando todos los actores de la familia del reggae”, explica Giovanni Vinci, uno de los organizadores del festival europeo que tomó la iniciativa de reproducir la experiencia en este rincón del mundo.
Concretamente, esta comunidad ya se puede ver reflejada a través de su página web, www.reggaecontestlatino.com, donde ya se registraron cientos de bandas, productores, clubes, festivales, Dj’s y seguidores del género. En el Reggae Contest participaron bandas de todo el país y de Uruguay, para ello, se dividió el mapa en cuatro zonas: Dennis Brown (norte de Argentina), Peter Tosh (sur), Bob Marley (Buenos Aires) y Sugar Minott (Uruguay), donde la gente votó sus favoritos a través del site y luego diferentes instancias de jurados hicieron lo propio.
Las once que competirán en la final son Blazingone, Congo, Livity Songs, Smocking Flamingo, Tiembla Delirio Orquesta, Rondamon, Zion Bless, Verde Reggae, Mama Perfecta, Butumbaba y Kameleba; mientras que los Djs/Soundsystem elegidos fueron No Name Dub, King Cobrizo, Miss Bolivia, Leao Mango y Dj Nelson. El orden de participación de las bandas en cada fecha es por sorteo.
Para la creciente familia del reggae argentino, serán “tres días de cultura, paz y hermandad”, además de las bandas anunciadas, habrá ferias, debates, exposiciones y se proyectará el filme “Exodus: Finding Shelter: Rototom Sunsplash en el exilio”. Y, se sabe, para todos ellos, lo primero es la familia.
Información: Los shows del Sumareggae y las finales del Contest serán en Groove (Santa Fe 4389). Jueves 31 (desde las 17), con Dancing Mood feat Etana; viernes 1 (17 hs) Natty Combo, Lutan Fyah y Jah Mason & Un Kuartito; y sábado 2, desde las 14, Capleton, Etana, Fidel Nadal y Resistencia Suburbana. La participación de Bunny Wailer se reprogramó para mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario